Filantropía
Para que el desarrollo económico se convierta en progreso, hay que compartirlo con los demás, empezando por quienes más lo necesitan.
Querétaro tiene, como cualquier lugar del mundo, sectores vulnerables a los que podemos ayudar entre todos, logrando auténticos milagros.
Yo busco visibilizar casos muy específicos que suceden en este estado, para que quienes quieren ayudar, pero no saben cómo o dónde hacerlo, encuentren el camino para colaborar con otros.
Yo quiero que muchas personas sepan que pueden ayudar, y también pueden ayudar a ayudar, siendo parte de una secuencia de actos buenos, nobles y útiles.
Entre más gente descubra esa forma de proceder, mejor viviremos todos. Estoy seguro que así es, y que así será.
Campañas
La actividad filantrópica a la que convoco en redes sociales, sucede en forma de campañas: todas tienen un objetivo específico, un individuo o institución concretos como beneficiario, y un tiempo determinado de duración. Así, los participantes podemos aterrizar nuestra visión de cada una, y efectivamente realizar nuestros apoyos en forma oportuna.
Apoyo a Julio Ramírez, campeón nacional de ajedrez.
Julio Ramírez, habitante de Querétaro, necesitaba reunir recursos para viajar a El Salvador, en el mes de Mayo de este año, y participar en el campeonato continental de Ajedrez. Para ello, Julio se dedicó a elaborar paletas de hielo buenísimas, de sabores insospechados: limón con panditas, fresas con crema, mazapán, chicle, capuccino... ¡uff! Conocí su caso gracias a las redes sociales, y lo busqué para comprarle 200 paletas, pidiéndole a cambio sólo una cosa: que me las entregara en lugar y fecha por acordar, porque yo tenía en mente llevárselas a algún grupo de amigos, y darles una sorpresa.
21 de Febrero de 2022
Campaña para dotar de alimentos no perecederos al comedor comunitario "Taquito de Sal"
A inicios del mes de Marzo conocí, por publicaciones en redes sociales, el caso del comedor comunitario “Taquito de sal”, en Corregidora, Querétaro. Su creadora, Denis Ponce, lo estableció a inicios de la pandemia por Covid19, para brindar una comida caliente al día a los habitantes más necesitados de la zona; ella lo pensó como un proyecto de un par de meses, pero los días pasaron y el comedor sigue funcionando hasta la fecha.
Para ayudarles convoqué a una campaña en redes sociales, pidiendo a los participantes que, durante todo el mes de Marzo, donaran al menos tres kilogramos de alimentos o productos de limpieza, para abastecer la alacena de Taquito de Sal. A cambio, yo les entregaría una taza con la imagen de QueretaLOVE y, al final del mes, yo duplicaría la cantidad de kilos donados. Para realizar la campaña, contamos con el apoyo del Restaurante Fiume 37, que generosamente colaboró como punto de acopio.
4 de marzo al 31 de marzo de 2022
La respuesta de ustedes fue maravillosa, y al final de la campaña pudimos donar entre todos 1,500 kilogramos de alimentos para el comedor. Cada entrega de ayuda fue una bendición, y también una fiesta: gente buena, noble y útil, acudiendo al llamado en favor de personas que tienen una gran necesidad. Y, lo más importante: las docenas de personas que participaron en la campaña, descubrieron que toda ayuda cuenta, y que hay canales idóneos para hacerla llegar y provocar auténticos milagros entre quienes más los necesitan. El amor mostrado durante toda la campaña, y la gratitud de aquellos a quienes ayudamos, ¡es una bendición!
Visita a Gallos Smiling en compañía de Julio Ramírez.
Cuando anuncié en redes sociales la compra de paletas al campeón de ajedrez, Julio Ramírez, pedí que los usuarios me sugirieran algún grupo al que pudiéramos obsequiárselas, para conocerlos y visibilizarlos. La embajadora de Gallos Smiling, A.C., Juliana de Oliveira Bornstein, me sugirió ir a conocerlos y allá fui, en compañía de ella, de Julio, y de Samuel Mejía, fundador y director de Gallos Smiling.
Ahí, conocí la noble labor de esta asociación civil, que se dedica a entrenar a futbolistas con discapacidad intelectual, cuyo equipo está auspiciado por el equipo profesional de futbol Gallos Blancos de Querétaro. Un equipo tan incluyente y hermoso debe ser visibilizado y apoyado, así que ese día tanto Julio Ramírez como yo escuchamos con gran interés las reseñas y exposiciones de Samuel Mejía y Juliana Bornstein; después, vimos el entrenamiento de los jugadores, donde todos ellos ponen el corazón y dan el 100%, con total disciplina; finalmente, los convocamos a un descanso y les presentamos a Julio, les explicamos quién era él y qué hacía ahí, y después él mismo les brindó las paletas que llevó para ellos. En ese mismo momento, yo le hice entrega a cada jugador de una camiseta de QueretaLOVE, como muestra de reconocimiento a su esfuerzo, y al mensaje que envían con cada entrenamiento y cada partido disputado.
Fue una mañana conmovedora, con los jugadores disfrutando del regalo en compañía de sus familias, y conmigo y Julio convertidos en auténticos fans del equipo.
Ahí mismo acordé hacerles llegar una dotación de calcetas, para que las usaran en el Torneo Nacional de Futbol de Inclusión, que disputarían dos semanas después y del que orgullosamente quedaron campeones. ¡Son grandes, Gallos Smiling!
5 de Marzo de 2022
Campaña de recolección de tapitas para Banco de Tapitas, A.C.
Desde que comencé este esfuerzo en redes sociales, me topé con una institución maravillosa: Banco de Tapitas, A.C., que ayuda a niños que sufren cáncer, con quimioterapias y acompañamiento. Para ayudarles en esa labor busqué a su presidente, Edgar Cabrera, y le pedí que me permitiera convocar en redes sociales a una campaña de donación de tapitas, en la cual, a quienes llevaran al menos dos kilogramos de tapitas plásticas a su centro de acopio en Querétaro, le otorgaría un termo con mi imagen. La campaña fue un éxito, no sólo por las donaciones concretas, sino porque los participantes conocieron el esfuerzo de esta institución, y los lugares donde pueden seguir aportando sus tapitas, convirtiendo esta campaña en una forma permanente de ayudar.
Todas las campañas a las que convoco están acotadas en el tiempo, pero la finalidad última de ellas es ayudar a construir una cultura de la filantropía, convirtiendo a esta en un acto cotidiano, sencillo, constante y poderoso, que se vuelva parte de nuestra rutina diaria. Y la campaña para Banco de Tapitas abonó grandemente a este objetivo, ¡gracias a su gran mensaje de amor implícito!
29 de abril al 31 de Mayo de 2022
Participación en subasta en favor de Emiliano Guerrero.
Un amigo que conoce mi afición por la lucha libre, me avisó que habría una subasta de máscaras: los luchadores Hijo del Santo y Octagón, habían donado cada uno su máscara para apoyar a Emiliano Guerrero, un niño pequeñito que sufre retinoblastoma (un cáncer que afecta los ojos) y que requiere un tratamiento que en México no se le puede brindar. Con absoluto entusiasmo entré a la subasta, buscando hacer llegar un apoyo a Emi, y después de un final de fotografía, la gané.
Al día siguiente entregué los $20,300.00 ofertados al subastador, y él me entregó las dos máscaras. En ese momento me enteré que la suma requerida para el tratamiento de Emi era muy superior a lo obtenido en la subasta, así que decidí relanzarlas de otra forma, para generar más recursos en favor de Emi.
8 de Junio de 2022
Campaña de donaciones en favor de #EmiGuerrero.
Habiendo conocido más ampliamente el caso de Emi Guerrero, decidí rifar las máscaras ganadas en la subasta, para recaudar más recursos en favor de este pequeñito. Convoqué entonces en redes sociales a hacer donaciones a las cuentas de los papás de Emi: por cada $100.00, entregaría un boleto para la rifa de las dos máscaras, juntas como un solo premio. Además, a todo participante le entregaría un kit de productos con mi imagen: camiseta, taza y sticker. Y la respuesta de ustedes, nuevamente, ¡fue estupenda!
Desde la misma noche del 9 de Junio comenzaron a llegar sus reportes de donaciones, para poder registrarlos para la rifa. Algunos de ustedes no quisieron dar a conocer el monto de su apoyo, y otros donaron con absoluta discreción, de tal suerte que los donativos reportados en redes sociales, por parte de más de cien participantes, fueron por un monto de $48,639.00 m.n., pero sus papás reportaron depósitos por más de 63,000 pesos, ayudándolos a acercarse aún más a la cifra requerida para el tratamiento de Emi en USA... ¡gracias por tanto amor, amigos!
9 de Junio al 13 de Junio de 2022